“La individualidad es lo opuesto a la identidad. Te reconoces como individuo al adquirir consciencia de la unidad. Eres así un todo, una completitud que no demanda ninguna identidad, ningún “otro” ante quien autoafirmarse, porque la plena individualidad no necesita distinguirse, marca fronteras, tras trazar limites, determinar diferenciaciones, confirmarse ni justificarse. Es, sabe que es, y basta.
Abraham Maslow en
“El hombre autorrealizado” estudio las llamadas experiencias cumbre, que podemos
denominar también como “momentos de recuerdo de si” añadiendo de seguido: si
las personas son en principio distintas las unas de las otras, son más
puramente distintas en las experiencias cumbre”
Jacobo Grinberg
Es decir, la
individualidad no es más que una forma de un todo, dotado de conciencia (hacer
consciente lo inconsciente), teniendo en cuenta el parámetro que; lo inconsciente
es aquello que “no sabemos que sabemos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario